viernes, 29 de agosto de 2014

LA MARIHUANA


                                             LA MARIHUANA 

La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con la capacidad para alterar la percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís. No es raro que se le añadan diversos tipos de adulterantes                        

Los efectos de la marihuana

El efecto que tiene la marihuana sobre el cerebro no se conoce con claridad. En parte, esto se debe a que el cannabis contiene muchos componentes diferentes que son activos de un modo u otro. Se cree que el principal componente activo es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). Sin embargo, los consumidores de marihuana afirman que el THC por sí solo no tiene el mismo efecto que la sustancia natural.
En general, la marihuana produce una sensación de relajación general, una ligera euforia, y distorsiona el sentido del tiempo.












sábado, 23 de agosto de 2014

¿QUE ES LA DROGACCION ?

LA DROGADICCION 
LA DROGADICCION ES UNA ENFERMEDAD QUE CONSISTE EN LA DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS QUE AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y LAS FUNCIONES CEREBRALES , PRODUCIENDO ALTERACIONES ALTERACIONES EN EL COMPARTIMIENTO , LA PERCEPCIÓN , EL JUICIO Y LAS EMOCIONES . LOS EFECTORES DE LAS DROGAS SON DIVERSOS , DEPENDIENDO DEL TIPO DE DROGAS Y LA CANTIDAD DE FRECUENCIA CON LA QUE SE CONSUME . PUEDEN PRODUCIR ALUCINACIONES , INTENSIFICAR O ENTORPECER LOS SENTIDOS , PROVOCAR SENSACIONES DE EUFORIA O DESESPERACIÓN. ALGUNAS DRAGAS PUEDEN INCLUSO LEVAR A LA LOCURA O LA MUERTE .

LA DEPENDENCIA PRODUCIDA POR LAS DROGAS PUEDEN SER DE DOS TIPOS :

-DEPENDENCIA FÍSICA : EL ORGANISMO SE VUELE NECESITO DE LAS DROGAS , TALES ASÍ QUE CUANDO SE INTERRUMPE EL CONSUME SOBREVIENEN FUERTES TRASTORNOS FISIOLÓGICOS , LO QUE SE CONOCE COMO SÍNDROME DE ABSTINENCIA

-DEPENDENCIA PSÍQUICA : ES EL ESTADO DE  EUFORIA QUE SE SIENTE CUANDO SE CONSUME DROGA , Y QUE LLEVA A BUSCAR  NUEVAMENTE EL CONSUMO PAPARA EVITAR EL MALESTAR U OBTENER PLACER . EL INDIVIDUO SIENTE UNA IMPERIOSA NECESIDAD DE CONSUMIR DROGA , Y EXPERIMENTA UN DESPLOME EMOCIONAL CUANDO NO LA CONSIGUE

ALGUNAS DROGAS PRODUCEN TOLERANCIA , QUE LLEVA AL DROGADICTO A CONSUMIR MAYOR CANTIDAD DE DROGA CADA VEZ , PUESTO QUE EL ORGANISMO SE ADAPTA AL CONSUMO Y NECESITA UNA MAYOR CANTIDAD DE SUSTANCIA PARA CONSEGUIR EL MISMO EFECTO

LA DEPENDENCIA , PSÍQUICA O FÍSICA , PRODUCIDA POR LAS DROGAS PUEDE LLEGAR A SER MUY FUERTE , ESCLAVIZADO LA VOLUNTAD Y DESPLAZANDO OTRAS NECESIDADES BÁSICAS , COMO COMER O DORMIR . LA NECESIDAD DE DOGAS ES MÁS FUERTE . LA PERSONA PIERDE TODO CONCEPTO DE MORALIDAD Y HACE COSAS QUE , E NO ESTAR BAJO EL INFLUJO DE LA DROGA , NO HARÍA , COMO MENTIR , ROBAR , PROSTITUIRSE E INCLUSO MATAR . LA DROGA SE CONVIERTE EN EL CENTRO DE LA VIDA DEL DROGADICTO , LLEGANDO A AFECTAR EN TODOS LOS ASPECTOS : EN EL TRABAJO , EN LAS RELACIONES FAMILIARES E INTERPERSONALES , EN LOS ESTUDIOS ETC .

domingo, 17 de agosto de 2014

Noticia Local



       DOÑA JUSTA CUMPLE SU SUEÑO A LOS 104 AÑOS DE EDAD , AL CONOCER A LA CALLE  POU 

Lacalle Pou viajó a Pan de Azúcar y le hizo realidad el sueño a doña Justa de León, al celebrar sus 104 años de vida
“Así nos fuimos, con la promesa de traerle a Lacalle Pou, emocionada porque con ella me pude reencontrar con una parte de mi infancia…” escribía Princesa Arévalo aquella tarde de junio después de entrevistar a doña Justa, una abuela de 103 años que seguramente fue la mujer mas longeva del país que votó en las elecciones Internas del pasado 1º de junio.
Doña Justa de León, vecina de Pan de Azúcar y blanca de ley, había confesado a Princesa que tenía un sueño. ¿Tu conoces al “Ponce”? “Bueno, tráemelo para mi cumpleaños, mi sueño es conocerlo” fue la misión que doña “Justa” encomendó a nuestra periodista Princesa Arévalo y que debía concretar el sábado 19 de julio.

Noticias del país Uruguay recibe niños sirios


                   

120 los refugiados sirios; 60% de ellos niños


Uruguay recibirá en septiembre el primer contingente de familias sirias que se instalarán en el país. Serán distribuidos en grupos de tres familias para no fomentar las colonias. El gobierno buscará ampliar esta iniciativa con otros refugiados.

El secretario de Derechos Humanos de Presidencia, Javier Miranda, dijo en conferencia de prensa que el plan es que los refugiados sirios lleguen en al menos dos contingentes.
El primero llegaría a finales de septiembre y el segundo a finales de febrero del próximo año. Son grupos de refugiados que actualmente se encuentran asentados en Líbano.
El primer grupo será de hasta 40 personas y el segundo de hasta 80. Se estableció un tope de 120 personas.
El requisito principal es que el 60% de los sirios que se instalen en el país sean niños.
Las familias llegarán en vuelos comerciales, según la logística aportada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Serán alojados provisoriamente de unas seis a ocho semanas en la Casa de Retiro San José de los Hermanos Maristas, ubicada sobre el kilómetro 16 de Camino Maldonado, en Villa García, Montevideo.

Noticias Globales



                                                           EL ÉBOLA



El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del Ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre del virus se debe al río Ébola, geográficamente ubicado enZaire.
El virus del Ébola es uno de los dos miembros de una familia de virus de ARN (ácido ribonucleico) llamadoFiloviridae. Existen cinco serotipos del virus del Ébola: Ébola-Zaire, Ébola-Sudán, Ébola-Costa de Marfil y Ébola-Bundibugyo. El quinto serotipo, el Ébola-Reston, ha causado enfermedad en los primates, pero no en humanos. Es una infección que se caracteriza por una alta tasa de mortalidad, que oscila entre el 50% y el 95% de los afectados. Debido a su naturaleza letal, este virus es considerado como un arma biológica.
La prevalencia del ébola es difícil de determinar, porque suele presentarse en forma de brotes o epidemia, sin embargo, en países como Estados Unidos la infección por este virus no es endémica, aunque existen registros de varias personas que trabajan en contacto directo con primates y que han adquirido la infección por el tipo Ébola-Reston; afortunadamente, este tipo de virus no ha demostrado efectos patogénicos en seres humanos. Otras personas en riesgo potencial son los trabajadores de laboratorio que trabajan con animales infectados o con cultivos del virus en tejidos.
Actualmente, se considera que las personas en riesgo de contraer fiebre hemorrágica por virus del Ébola son aquellas con antecedentes de viajes a África subsahariana, las personas que cuidan a los pacientes infectados, así como los trabajadores que se encuentran en contacto con primates infectados de origen africano.

sábado, 16 de agosto de 2014

Boleta:cooperativa agraria

     
                                               Cooperativa   Agraria  

   

PRACTICO:

1) Realice los cálculos correspondientes para averiguar el valor de los productos a:
30 días = contado + Contado * Celda de 5%
6 cuotas = Contado + Contado * Celda de15%


2) Establezca a la Hoja los siguientes formatos:

Titulo: Centrado en el Rango A2:E2 - Fuente Arial Black - Tamaño 14 - Color Azul
Títulos de Columnas: Alineación Centrada - Tamaño 11 - Color Azul Oscuro - Borde Contorno línea gruesa, Color azul oscuro - Sombreado Color Azul Pálido.

3) Datos
Borde contorno línea gruesa, color azul oscuro
Borde interior con línea fina, color azul oscuro

4) Copie a la hoja 3 las celdas correspondientes a los artículos y al valor contado.
5) En la celda F3 ingrese la cotización actual del Dólar.
6) En la columna contado realice la conversión de los precios en dólares de la hoja 1 a $, teniendo en cuenta que contado en $ = Contado en dólares * celda cotización de dólar.
7) Utilizando las fórmulas descriptas en el punto anterior, realice los cálculos de las columnas 30 días y 6 cuotas.
8) Establezca a los valores numéricos de ambas hojas 2 lugares decimales
9. Guarde el libro con el nombre Cooperativa Agraria y su nombra en la carpeta correspondiente a su grupo.