Clothes
micaela
sábado, 1 de noviembre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
Frontera entre México y Estados Unidos
Frontera entre México y Estados Unidos
La zona de la frontera entre México y Estados Unidos se extiende a lo largo de 3.141 km desde el Golfo de México al Océano Pacífico. El Convenio de La Paz, firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos con el propósito de proteger, mejorar y conservar el medio ambiente a lo largo de la frontera, define esta zona como los territorios comprendidos dentro de las franjas de 100 km de ancho a cada lado del límite internacional. La zona fronteriza incluye 48 condados en 4 estados estadounidenses y 94 municipios en 6 estados mexicanos, que incluyen 15 pares de ciudades hermanas.
La economía de los EE.UU. es la más grande del mundo y cuenta con el mayor número de inmigrantes legales e ilegales en el mundo. Actualmente, se da una serie de debates internos sobre los beneficios que esta inmigración puede otorgar a su economía y gobierno; adicionalmente los EE.UU. constituyen el mayor consumidor de sustancias ilícitas, conocidas como narcóticos , cuya venta ilegal es actualmente controlada en su mayoría por grupos de delincuencia organizada mexicana, lo que ha causado grandes perjuicios en la salud pública de los EE.UU. a lo que se añaden los riesgos causados por el terroriso de corte internacional (en especial el integrismo musulmán) y en menor medida el interior (en especial el de tipo supremacía blanca). Con estos argumentos, grupos políticos y sociales estadounidenses han propugnado medidas enérgicas en el control de las fronteras, especialmente la existente entre México y Estados Unidos. Para resguardar su seguridad los EE.UU. se han puesto en marcha una serie de medidas como la construcción de un Muro Fronterizo , que ha causado una gran controversia en los EE.UU
Y México , y un aumento del número de efectivos de su Patrulla Fronteriza.
Mediatriz y Bisectriz
Mediatríz
La mediatriz de un segmento es la línea recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Equivalentemente se puede definir como el lugar geométricos la recta cuyos puntos son equidistantes a los extremos del segmento. También se le llama simetral.
Biseptríz
La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales. Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan (están a la misma distancia) de las semirrecta de un ángulo.
Cambios de Estado
Cambios de Estado
En física y química se denomina cambio de estado la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Los tres estados más estudiados y comunes en la Tierra son el sólido, el líquido y el gaseoso ; no obstante, el estado de agregación más común en el Universo es el plasma , material del que están compuestas las estrellas (si se descarta la materia oscuro).
Cambios de estado de agregación de la materia
Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición. A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia:
Fusión:Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante
Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.
Vaporización y ebullición:Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión continuar calentándose el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del gas.
Condensación:Se denomina condesación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporación. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.
Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
sábado, 25 de octubre de 2014
La Orquesta Sinfónica
Orquesta Sinfónica
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos musicales, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda. Una orquesta sinfónica o filarmónica tiene, generalmente, más de ochenta músicos en su lista. Sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser ejecutada. El término orquesta se deriva de un término griego que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario destinada al coro y significa lugar para danzar.
Football
Football
Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos , es el que resulta ganador del encuentro.
viernes, 24 de octubre de 2014
Arte Pop
Arte Pop
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)