Frontera entre México y Estados Unidos
La zona de la frontera entre México y Estados Unidos se extiende a lo largo de 3.141 km desde el Golfo de México al Océano Pacífico. El Convenio de La Paz, firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos con el propósito de proteger, mejorar y conservar el medio ambiente a lo largo de la frontera, define esta zona como los territorios comprendidos dentro de las franjas de 100 km de ancho a cada lado del límite internacional. La zona fronteriza incluye 48 condados en 4 estados estadounidenses y 94 municipios en 6 estados mexicanos, que incluyen 15 pares de ciudades hermanas.
La economía de los EE.UU. es la más grande del mundo y cuenta con el mayor número de inmigrantes legales e ilegales en el mundo. Actualmente, se da una serie de debates internos sobre los beneficios que esta inmigración puede otorgar a su economía y gobierno; adicionalmente los EE.UU. constituyen el mayor consumidor de sustancias ilícitas, conocidas como narcóticos , cuya venta ilegal es actualmente controlada en su mayoría por grupos de delincuencia organizada mexicana, lo que ha causado grandes perjuicios en la salud pública de los EE.UU. a lo que se añaden los riesgos causados por el terroriso de corte internacional (en especial el integrismo musulmán) y en menor medida el interior (en especial el de tipo supremacía blanca). Con estos argumentos, grupos políticos y sociales estadounidenses han propugnado medidas enérgicas en el control de las fronteras, especialmente la existente entre México y Estados Unidos. Para resguardar su seguridad los EE.UU. se han puesto en marcha una serie de medidas como la construcción de un Muro Fronterizo , que ha causado una gran controversia en los EE.UU
Y México , y un aumento del número de efectivos de su Patrulla Fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario